Festividades judías documentadas durante el primer siglo: Yom Kippur, Sucot, Hoshana Raba

46 EC
Lee mientras escuchas

A continuación del intento de encontrar similitudes justificadas entre las prácticas judías y paganas, Plutarco documenta que los judíos conservaban los tiempos señalados para Yom Kippur, Sucot y Hoshana Raba durante el primer siglo.

Plutarco (46-119 EC.), Quaestiones Convivales, IV, 6:2:

«En primer lugar», dijo él (por ejemplo, Moeragenes), «el tiempo y el carácter de la fiesta más grande y sagrada de los judíos claramente son acordes con Dionisio. Cuando celebran su llamado ayuno (Yom Kippur), en el apogeo de la cosecha, colocan mesas con todo tipo de frutas bajo tiendas y chozas trenzadas en su mayor parte de vides y hiedra. Ellos llaman al primero de los días de la Fiesta Tabernáculos (Sucot). Unos días más tarde celebran otra fiesta (Hoshana Raba), esta vez identificada con Baco no a través de oscuras insinuaciones, sino simplemente llamada por su nombre, una fiesta que es una especie de "Procesión de las Ramas" o "Procesión del Tirso", en la que entran en el templo cada uno llevando un tirso. Lo que hacen adentro, no lo sé; pero es muy probable que realicen los ritos de Baco».

El mecer del lulav, ordenado en Levítico 23:40, se realiza durante toda la Fiesta de Sucot. El lulav consta muy específicamente de cuatro especies: hojas de palma, sauce y mirto, así como una fruta cítrica llamada etrog, que se agita como un paquete. Hoshana Raba, el séptimo día del festival, es la culminación de la agitación del lulav, y la bimah (altar de la sinagoga) se rodea siete veces.

Un tirso era una vara de hinojo cubierta de enredaderas de hiedra y rematada con una piña o alcachofa. Se llevaba durante las ceremonias religiosas helénicas y generalmente se asociaba con el dios griego Dionisio, y más tarde con el dios romano Baco.

No items found.

Visión general

Plutarco (46-119 EC), Quaestiones Convivales, IV, 6:2:

Ante esto, todos le instaron (por ejemplo, Moeragenes) y le rogaron que siguiera. «En primer lugar», dijo, «el tiempo y el carácter de la fiesta más grande y sagrada de los judíos corresponde claramente a Dionisio. Cuando celebran su llamado ayuno (Yom Kippur), en el apogeo de la cosecha, colocan mesas con todo tipo de frutas bajo tiendas y chozas trenzadas en su mayor parte de vides y hiedra. Ellos llaman al primero de los días de la Fiesta Tabernáculos (Sucot). Unos días más tarde celebran otra fiesta (Hoshana Raba), esta vez identificada con Baco no a través de oscuras insinuaciones, sino simplemente llamada por su nombre, una fiesta que es una especie de "Procesión de las Ramas" o "Procesión del Tirso", en la que entran en el templo cada uno llevando un tirso. Lo que hacen por dentro, no lo sé; pero es muy probable que realicen los ritos de Baco».

El mecer el lulav, ordenado en Levítico 23:40, se realiza durante toda la fFiesta de Sucot. El lulav se compone de las cuatro especies, hojas de palma, sauce y mirto, así como una fruta cítrica llamada etrog. Se agitan juntos en un paquete. Hoshana Raba, el séptimo día del festival, es la culminación del ondear del lulav y la bimah (el altar) es rodeado siete veces.

Un tirso era una vara de hinojo cubierta de enredaderas de hiedra y rematada con una piña o alcachofa. Se llevaba durante las ceremonias religiosas helénicas y generalmente se asociaba con el dios griego Dionisio, y más tarde con el dios romano Baco.

En la Biblia

Lecciones de vida

Humor

Advocacy

Fun fact

Antisimetism

Halacha

No items found.

Sácale el máximo partido a nuestro sitio

Escoge un período

Nuestro sitio se divide en tres períodos históricos. Elija uno en la línea de tiempo principal o en el menú y comience a explorar

Siguiente consejo

Explora un hallazgo

Cada período se divide en siglos, sumérgete para descubrir qué tesoros guarda cada siglo.

Siguiente consejo

Experimentar historia

Cada hallazgo en miniatura presentado en este sitio contiene un mundo de contexto histórico, personas y lugares, que puede experimentar a través de:

Siguiente consejo

Experimentar historia

Cada hallazgo en miniatura presentado en este sitio contiene un mundo de contexto histórico, personas y lugares, que puede experimentar a través de:

Siguiente consejo

Experimentar historia

Cada hallazgo en miniatura presentado en este sitio contiene un mundo de contexto histórico, personas y lugares, que puede experimentar a través de:

Siguiente consejo

Experimentar historia

Cada hallazgo en miniatura presentado en este sitio contiene un mundo de contexto histórico, personas y lugares, que puede experimentar a través de:

explorar
finding image